INFONAVIT bajó sus tasas de interés – 4 Cambios en 2021

INFONAVIT bajó sus tasas de interés – 4 Cambios en 2021

Infonavit anunció cambios en las condiciones de sus créditos para 2021. El cambio más destacado es que Infonavit bajó sus tasas de interés del crédito, que pasa de ser una tasa de interés única del 12% para todos los trabajadores  a ser una tasa de interés escalonada en base al nivel salarial; las tasas van del 1.91% hasta el 10.45%.

Las tasas de interés siguen siendo fijas; una vez que contrates tu crédito con un porcentaje de interés este se mantendrá igual durante toda la duración del crédito, incluso si terminas tu relación laboral con una empresa.

Estas son las nuevas tasas bajo el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos:

buenos resultados en el SERP de google cuando alguien busque "infonavit bajó sus tasas de interés" o "cambios en infonavit 2021" cuando lo busquen en google

Para aproximar cuanto es el interés que te corresponde esta tabla te será muy útil. Por ejemplo, si tienes un sueldo de $6,000.00 pesos al mes la tasa de tu crédito estará entre el 3.55% y el 5.51%.

Más cambios importantes

Además de la tasa de interés reducida se presentan otros cambios muy interesantes que son en beneficio del trabajador. Entre ellos están:

  • Las mensualidades del crédito no tendrán ningún incremento anual. Ya sea por la inflación o por la revisión del salario mínimo.
  • Las aportaciones patronales ahora son directas a la deuda. Anteriormente estas iban al pago de los intereses, por lo que en caso de perder el empleo la mensualidad cambiaba, esto ya no será así.
  • Aumenta el monto máximo de los créditos. Se incrementó de 1, 846,165 pesos a 2, 217,702 pesos. Será posible comprar casas mejor ubicadas y de mayor valor para los derechohabientes.

El propósito de estas reformas al Infonavit es hacer que los créditos hipotecarios sean mucho más accesibles para la población, de forma que se incentive la compra de inmuebles en el país. Esto genera varias ventajas: mejora la calidad de vida de las personas, permite la formación de patrimonio, se impulsa a la industria de materiales de construcción, a las constructoras, y en general ayuda a la reactivación de la economía.

Para solicitar un financiamiento con el nuevo esquema, los trabajadores deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y precalificarse para verificar que cumplen con la puntuación requerida para el otorgamiento del crédito. 

Fuente: Infonavit

Te puede interesar: SubCuenta INFONAVIT + Crédito Bancario: Usa tu Subcuenta aún si ya no cotizas.

Tag: INFONAVIT bajó sus tasas de interés – 4 cambios en 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.