Disminución ISR 2021: ¿Qué implica para mi sueldo y crédito hipotecario?
A partir del 1 de enero de 2021 las personas físicas verán reflejada una
disminución del ISR en sus nóminas. Este cambio implica que los trabajadores más beneficiados recibirán más dinero sin necesidad de haber recibido un aumento de sueldo. Pero, ¿qué tan significativo es este cambio y cómo podría influenciar en el monto de tu crédito hipotecario?
De acuerdo a Gustavo Leal Cueva, director ejecutivo de Fiscalia.com “El ISR disminuye para todo mundo y todos los rangos, pero el mayor efecto se dará entre salarios que oscilan entre 5 y 7 mil pesos al mes, ellos pueden tener una reducción del impuesto de hasta 50 por ciento que es bastante”.
La Ley del ISR dicta que cuando la inflación acumulada desde la última actualización rebasa el 10% las tablas que se utilizan para calcularlo deberán ser puestas al día, y dado que desde diciembre de 2017 (que fue cuando se hizo la última actualización) a diciembre de 2020 la inflación aumentó 11.42%, se inició dicho proceso.
La siguiente tabla es la que se utilizó en 2020 para calcular el ISR de las personas físicas:

Al momento de redactar esta nota aún no se publicó en el Diario Oficial de la Federacion el Anexo 8 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021, por lo que no se incluye la tabla correspondiente a 2021.
Considerando el análisis hecho por Leal Cueva, las personas con un sueldo entre 5 mil y 7 mil pesos recibirán un descuento en su pago de ISR de hasta 66.64 pesos respecto al año anterior.
Aunque la disminución no es terriblemente significativa, definitivamente son buenas noticias para los trabajadores ya que implica una percepción de sueldo mayor, aunque sea una variación mínima. A su vez, esto implica que la capacidad crediticia aumentaría, aunque de manera mínima.
Te puede interesar: Aumentó el Salario Mínimo, ¿aumentará mi hipoteca?