25 consejos para hacer tu mudanza mucho más fácil

Todos sabemos que una mudanza no es tema sencillo, al contrario. El simple hecho de recordar la mudanza anterior nos da dolor de cabeza y más si no fue una situación planeada. Por ello, en DOMCO Bienes Raíces queremos compartir contigo estos consejos que, sin lugar a dudas, cambiarán la manera en cómo estás haciendo tus mudanzas porque son tips muy útiles que reducen el trabajo por hacer no solamente para empacar sino también para desempacar.

A lo largo de estos días estaremos compartiendo contigo una serie de post sobre la mudanza que serán de mucho provecho, mientras tanto, estos primeros 25 consejos:
- En lugar de empacar el contenido de los cajones, mejor pon un plástico resistente sobre los cajones para que no vacíes su contenido. Cuando te hayas mudado será mucho más fácil tenerlo todo en su sitio.
- Coloca plástico de burbujas o algún otro tipo de material, como papel periódico entre las cajas para que se amortiguen durante la mudanza.
- Empaca una caja con platos, tazas y cubiertos desechables para que puedas comer sin desempacar o tener que buscar la caja de los platos.
- Llena los agujeros de los clavos con jabón o pasta de dientes, sobre todo si no tienes el material adecuado ni una espátula a la mano.
- Utiliza los tubos del papel higiénico para mantener los cables organizados.
- Destapa los recipientes de artículos del baño como jabón de manos o shampoo. Pon un pequeño pedazo de plástico y vuélvelos a tapar. Eso evitará que se derramen. De igual forma, pon un plástico en la base de la caja de cartón que utilizarás para empacarlos. Así tendrás doble seguridad.
- Marca las cajas con el contenido de la misma. Y, por supuesto, utilice las listas de comprobación que le compartiremos para saber exactamente qué hay dentro de ellas.
- Empaca los platos de forma vertical, como en placas y con suficiente plástico de burbujas. Así evitará que se rompan.
- Guarda los ganchos de su clóset como los tiene colgados y póngalos en bolsas de basura previamente marcadas. Así será mucho más fácil colgarlos cuando llegue a su nueva casa.
- Utiliza todas sus maletas y bolsas para ahorrar dinero en cajas.
- Pon los electrodomésticos esenciales (como la cafetera) en una cesta de ropa sucia para que los ubiques y coloques inmediatamente que te has mudado.
- Utiliza un código de color para cada habitación. Es mucho más fácil de identificar las cajas de un vistazo.
- Corta triángulos en los costados de algunas de las cajas para que sea mucho más fácil transportarlas. Así, podrás meter las manos para cargarlas.
- Cambia la dirección de tu casa en la suscripción de tus revistas, periódicos, servicios de telefonía fija, celular y de televisión de paga para evitar regresar por la correspondencia. En otro post te compartiremos una lista de verificación para que puedas hacerlo.
- Mantén el hardware (como impresoras, escáners, DVDs y demás aparatos) organizado en bolsas de plástico.
- Pon todo el material para empacar en una cesta que puedas mover de una habitación a otra.
- Genera una guía de código de color para todas las habitaciones de la nueva casa que les dirá a quienes te ayuden a mudarte dónde debe ir cada cosa.
- Compra contenedores de almacenamiento para mantener empacados los artículos que usas pocas veces al año como navidad, vacaciones, etcétera. Los hay de todo tipo de materiales pero te recomendamos los de plástico transparente.
- Utiliza los empaques de huevo para guardar tus joyas. Asegúrate de poner un par de aretes en cada orificio y séllalo con plástico transparente y luego con cinta adhesiva. Así evitarás que se pierdan los pares o se enreden los collares o cadenas. De preferencia, llévalo contigo cuando te mudes.
- Haz una venta de garaje para deshacerte de las cosas que no necesitas.
- Empaca los libros en maletas con ruedas.
- Pon una banda de goma alrededor de la perilla de la puerta para evitar que se cierre cada vez que sacan una caja, o bien, asegúrate de tener con qué bloquear las puertas para que no se cierren y permitan el libre paso.
- Recuerde marcar las cajas con el anuncio frágil. Si bien casi todas las cajas lo traen, lo mejor es generar letreros grandes y con letras muy llamativas en el color y en el tamaño.
- Añade relleno a las cajas para que su contenido se mueva lo menos posible. Utiliza las bolsas de plástico, periódico o, incluso, ropa como calcetines y camisetas.
- Invierte en bolsas de plástico duro que podrás reutilizar para almacenar luego de que te hayas mudado.
TE PUEDE INTERESAR EL SIGUIENTE ARTICULO: “Gadgets para Tu Hogar”